FISICOQUÍMICA
Universitatis Chemia
  • Q. General
  • Termodinámica
  • M. Cuántica
  • M. Estadística
  • Espectroscopía
  • Cinética

Seleccione su idioma

  • Arabic (اللغة العربية)
  • Deutsch (Deutschland)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)

Login Form

  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Recordar usuario?

Química General

  • Fundamentos de química
  • El átomo, moléculas e iones
  • Los compuestos químicos
  • Las reacciones químicas
  • Teoría Cuántica
  • Propiedades periódicas
  • Fuerzas intermoleculares
  • Enlace químico I
  • Enlace químico II
  • Termoquímica
  • Equilibrio ácido-base
  • Equilibrios de solubilidad
  • Química nuclear
  • Elementos representativos I
  • Sólidos y líquidos

Termodinámica

  • Introduccion a la Termodinámica
  • Primer principio | Termodinámica
  • Segundo principio | Termodinámica
  • Equilibrio material
  • Equilibrio en sistemas de un componente
  • Funciones termodinamicas normales de reacción
  • Disoluciones ideales
  • Disoluciones electrolitos
  • Disoluciones reales

Mecánica Cuántica

  • Principios y postulados | Mecánica Cuántica
  • La partícula en una caja | Mecánica Cuántica
  • Oscilador armónico | Mecánica cuántica
  • Momento angular | Mecánica cuántica
  • Átomo hidrogenoide | Mecánica cuántica
  • Átomos helioides | Mecánica cuántica
  • Átomos polielectrónicos | Mecánica cuántica

Espectroscopía

  • Introducción a la espectroscopía
  • Rotación vibración en diatómicas
  • Espectros rotacionales y vibracionales en diatómicas

Fisicoquímica

  • Cinética química
  • Termodinámica estadística
  • Teoría cinética de los gases
  • Problemas | Teoría cinética gases
  • Fenómenos de transporte

Inorgánica

  • Química Nuclear
  • Simetría molecular

Analítica

  • Química Analítica
  • Análisis termogravimétrico

Hay 38 invitados y ningún miembro en línea

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Termoquímica

Termoquímica

Definición de Termoquímica

Detalles
Escrito por: Germán Fernández
Categoría: Termoquímica
Publicado: 11 Diciembre 2017
Visto: 3536

metano hidricoLa termoquímica es la parte de la termodinámica que trata los intercambios energéticos en las reacciones químicas.  Aunque también existen numerosos procesos físicos que involucran transferencias de calor, como pueden ser los cambios de fase y la formación de disoluciones.

Cuando una reacción química o proceso físico libera calor, se dice que es exotérmico.  Un proceso será endotérmico cuando absorbe calor.  La magnitud termodidánámica que mide estos intercambios energéticos se llama entalpía (calor a presión constante), representada por $\Delta H$

Lee más: Definición de Termoquímica

Conceptos básicos en termoquímica

Detalles
Escrito por: Germán Fernández
Categoría: Termoquímica
Publicado: 13 Diciembre 2017
Visto: 5566

En termoquímica haremos uso de los siguientes conceptos:

  • Sistema: parte del universo objeto de estudio.
  • Parte del universo que interacciona con el sistema.
  • Sistema abierto: puede intercambiar materia y energía con el entorno.
  • Sistema cerrado: puede intercambiar energía, pero no materia, con el entorno.
  • Sistema aislado: no intercambia ni materia ni energía.

Lee más: Conceptos básicos en termoquímica

El Calor

Detalles
Escrito por: Germán Fernández
Categoría: Termoquímica
Publicado: 13 Diciembre 2017
Visto: 4141

El calor es una forma de intercambio energético entre el sistema y sus alrededores debida a una diferencia de temperatura.  Los sistemas termodinámicos no poseen calor, poseen energía, y una de las formas en que intercabian esta energía es el calor.

El calor siempre fluye desde el cuerpo de mayor temperatura al de menor temperatura, hasta alcanzar el equilibrio térmico, en cuyo momento las temperaturas de ambos cuerpos se igualan.

La transferencia de calor no solo puede causar cambios de temperatura, también puede dar lugar a cambios en el estado de agregación de la materia, fusión de sólidos, vaporización de líquidos.... Durante estos cambios de fase la temperatura permanece constante, empleándose la energía calorífica en vencer las fuerzas de interacción entre las moléculas que componen en sólido, en el caso de la fusión.  En la vaporización la energía calorífica se utiliza para vencer las fuerzas entre moléculas de líquido y permitir que pasen a fase vapor.

Lee más: El Calor

Determinación de calores específicos.

Detalles
Escrito por: Germán Fernández
Categoría: Termoquímica
Publicado: 30 Diciembre 2018
Visto: 2116

Voy a ilustrar cómo determinar el calor específico de una sustancia, mediante un procedimiento muy visual ,expuesto por Ralph Petrucci en su libro "Química General".

La sustancia de la que determinaremos su calor específico es el plomo.  El primer paso consiste en calentar el plomo a una temperatura conocida.  Una forma muy sencilla es calentarlo al baño maría llevando el agua a ebullición, lo que garantiza una temperatura de 100ºC.

Lee más: Determinación de calores específicos.

Calor necesario para elevar la temperatura del agua

Detalles
Escrito por: Germán Fernández
Categoría: Termoquímica
Publicado: 22 Marzo 2023
Visto: 1724

¿Cuánto calor hace falta para elevar la temperatura de 100 g de agua de 20 a 80ºC?. El calor específico del agua es de 4.18 J/gºC.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies