Química Nuclear
- Detalles
- Escrito por: Germán Fernández
- Categoría: Química nuclear
- Visto: 1853
Con la excepción del átomo de hidrógeno la suma de las masas de protones, neutrones y electrones que componen un átomo es mayor que la masa total de dicho átomo. Este defecto de masa se debe a la energía liberada durante la formación del átomo, equivalente a la energía de enlace entre los protones y neutrones que forman el núcleo atómico.
La ecuación de Einstein $E=mc^2$ nos permite relacionar la masa perdida con la energía liberada. En esta situación particular podemos escribirla como: \begin{equation} \Delta E=\Delta m c^2 \end{equation} Donde, $\Delta E$ representa la energía liberada en la formación del átomo, $\Delta m$ la masa perdida y $c$ la velocidad de la luz en el vacío.
- Detalles
- Escrito por: Germán Fernández
- Categoría: Química nuclear
- Visto: 1413
Se denomina nucleón a cada una de las partículas que constituyen el núcleo atómico, es decir, cada protón o neutrón es un nucleón.
Resulta de gran utilidad para comparar la energía de enlace nuclear de diferentes átomos calcular una energía de enlace media por nucleón. Para ello no tenemos más que dividir la energía de enlace nuclear entre el número de nucleones que posee el núcleo.
En el caso del átomo de litio la energía de enlace nuclear es de $6.2916x10^{-12}\;J$ y posee 7 nucleones ( 3 protones y 4 neutrones). Con estos datos es sencillo el cálculo de la energía nuclear media por nucleón: \begin{equation} \frac{6.2916x10^{-12}\;J}{7\;nucleones}=8.98x10^{-13}\;J/nucleon\end{equation}
- Detalles
- Escrito por: Germán Fernández
- Categoría: Química nuclear
- Visto: 889
Los núcleos atómicos (núclidos) de ciertos elementos, especialmente los pesados $(^{238}_{92}U,\;\;^{232}_{90}Th)$ se descomponen para formar núclidos diferentes mediante un proceso llamado radiactividad natural. Se dice que estos núclidos son radiactivos.
Existen seis tipos de emisiones por las que un núclido puede desintegrarse:
- Emisión de partículas $\alpha$ (se trata de núcleos de helio).
- Emisión de partículas $\beta$ (son electrones de alta energía emitidos por el núcleo).
- Radiación $\gamma$ (se trata de Rayos X de alta energía).
- Emisión de positrones $(\beta^+)$ (el positrón es una partícula con masa igual a la del electrón pero carga opuesta)
- Emisión de neutrinos $(\nu_e)$
- Emisión de antineutrinos.