poder penetracion radiactividadLos núcleos atómicos (núclidos) de ciertos elementos, especialmente los pesados $(^{238}_{92}U,\;\;^{232}_{90}Th)$ se descomponen para formar núclidos diferentes mediante un proceso llamado radiactividad natural. Se dice que estos núclidos son radiactivos.

Existen seis tipos de emisiones por las que un núclido puede desintegrarse:

  • Emisión de partículas $\alpha$ (se trata de núcleos de helio).
  • Emisión de partículas $\beta$ (son electrones de alta energía emitidos por el núcleo).
  • Radiación $\gamma$ (se trata de Rayos X de alta energía).
  • Emisión de positrones $(\beta^+)$ (el positrón es una partícula con masa igual a la del electrón pero carga opuesta)
  • Emisión de neutrinos $(\nu_e)$
  • Emisión de antineutrinos.

El neutrino y el antineutrino son partículas de masa cercana a cero y sin carga. Estas partículas se emiten acompañando a positrones y electrones respectivamente.

La emisión de radiación $\gamma$ acompaña con frecuencia la pérdida de partículas $\alpha$ o $\beta$, debido a que el núclido hijo queda en un estado excitado y su transición al nivel fundamental implica la emisión de Rayos X.

La radiación $\gamma$ es la de mayor poder de penetración, siendo necesario un escudo de plomo, de varios centímetros de grosor, para detenerla. Por el contrario las radiación $\alpha$ tiene un menor poder de penetración, siendo frenada por unas pocas hojas de papel.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.