La ley de Boyle se aplica a procesos que mantiene la temperatura y la masa de gas constantes, por otro lado,  la ley de Charles mantiene la presión y la masa de gas constante.  Consideremos ahora un proceso en el que cambie la presión el volumen y la temperatura.


Vamos a dividir el proceso en dos etapas, en la primera se mantiene  constante la temperatura y en el segundo la presión.
Apliquemos la ley de Boyle a la primera etapa:



Ahora aplicaremos la ley de Charles a la segunda etapa:



Igualando ambas ecuaciones: 



A m = cte, siendo m la masa del gas se puede escribir:



Consideremos ahora la variación de la masa manteniendo constantes la presión y la temperatura del gas, se llega a la relación: , como la masa está directamente relacionada con el número de moles se puede escribir la ecuación anterior como: , donde n representa el número de moles del gas.

La constante de proporcionalidad k, es una constante universal, llamada constante del gas ideal y se acostumbra a representar por R.  Así, la ecuación de estado de los gases ideales se puede escribir como:


Donde R = 0.082 atml/Kmol = 8.314 J/molK = 1,987 cal/molK
Esta ley sólo es exacta en el límite de presión cero.
 

 

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.