A principios de 1900 los químicos sabían que el átomo contenía partículas cargadas negativamente (electrones) y partículas positivas (protones), tan sólo quedaba por resolver la cuestión de cómo distribuirlas en el átomo.
J.J. Thomson propuso un modelo atómico que consistía en distribuir de forma uniforme las partículas negativas dentro de una esfera cargada positivamente.  Este modelo fue denominado "budin de pasas", por el parecido que tiene con el famoso postre inglés.

 

 

 

 

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.