Un ejemplo muy sencillo de autocatálisis lo encontramos en la siguiente reacción: \begin{equation} A+B\stackrel{k}{\rightarrow}2B \;\; \Rightarrow r=-\frac{dA}{dt}=k[A][B] \end{equation} En los instantes iniciales se produce un aumento en la concentración de B, que origina un rápido incremento en la velocidad (obsérvese que B es reactivo y producto). Sin embargo, a medida que transcurre la reacción va desapareciendo el reactivo A y la velocidad empieza a disminuir, hasta hacerse nula, cuando desaparezca este componente. La evolución de las concentraciones de A y B con el tiempo, es una curva sigmoide, que responde a la siguiente ecuación: \begin{equation} kt=\frac{1}{[A]_0+[B]_0}ln\frac{[B]/[B]_0}{[A]/[A]_0} \end{equation}

 

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.