Desde hace muchos años los químicos  han clasificado las sustancias en ácidos o bases.  Lavoisier pensaba que las sustancias ácidas debían su comportamiento a la presencia de oxígeno.  Pero fue Humphry Davy en 1810,  quien demostró que el elemento que tenían en común todos los ácidos es el hidrógeno. 

La primera teoría ácido-base fue desarrollada por Svante Arrhenius en 1884, explicando la acidez como la capacidad de una sustancia para disociarse cediendo protones, y la basicidad como la capacidad para ceder iones hidróxido.

En 1923, Bronsted y Lowry propusieron una teoría en la que el ácido era un dador de protones y la base un aceptor, de modo que las reacciones ácido base tenían lugar mediante parejas de ácidos y bases conjugadas.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.