En 1886, Eugen Goldstein (1850-1930) observó que en un tubo de rayos catódicos, con el ánodo perforado, se generaba una corriente de partículas moviéndose desde el cátodo hacia el ánodo.  Estos rayos positivos proceden de átomos contenidos en el tubo que han perdido electrones.  Al cambiar el gas contenido en el tubo se observa un cambio en la relación e/m de la partícula positiva.  Estudios realizados con diferentes gases demostraron que la la carga de los iones es múltiplo de un valor, la unidad de carga positiva, llamada protón.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.