aplicaciones quimica analitica

La química analítica se utiliza en la industria, la medicina y todas las ciencias.  A continuación, citaré algunos ejemplos con aplicaciones de gran relevancia:

  • En medicina se determinan las concentraciones en sangre de dióxido de carbono y oxígeno, fundamentales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
  • Determinación de las cantidades de dióxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno emitidos en los gases de escape de los automóviles.  Datos que permiten evaluar la eficacia de los sistemas anticontaminación instalados en los vehículos.
  • Determinación de la cantidad y composición de los gases emitidos a la atmósfera por las industrias.
  • El análisis del acero durante su producción permite ajustar su composición en ciertos elementos como carbono, niquel, cromo, que determinan sus propiedades mecánicas: fuerza, dureza, resistencia a la corrosión, ductilidad y maleabilidad. 
  • En agricultura es necesario analizar el suelo para conocer sus carencias y establecer programas de fertilización adecuados.
  • En cinética química se determinan las velocidades de una reacción mediante el análisis de la muestra reactiva a intervalos regulares de tiempo.
  • En la tecnología de semiconductores se realizan análisis cuantitativos de germanio cristalino y silicio para determinar impurezas que deben situarse en rangos de $10^{-6}$ a $10^{-9}\%$

El número de ejemplos que podemos citar es inmenso, la química análítica desempeña un papel fundamental en muchas áreas de investigación de la química, biología, física, geología....

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.