Un cambio químico es un proceso en el que una o más sustancias se combinan para generar nuevos compuestos, con propiedades químicas diferentes a los reactivos de partida. Los procesos químicos llevan asociados intercambios de energía.
Un ejemplo de cambio químico es la combustión del magnesio. La reacción de magnesio y oxígeno forma una nueva sustancia, oxido de magnesio, cuyas propiedades físicas y química no se parecen ni al magnesio ni al oxígeno.
 
En los cambios físicos no cambia la composición química de las sustancias. El paso de agua sólida a líquida (fusión) es un cambio físico. Durante este proceso cambian las propiedades físicas del agua, pero no se transforma en otra sustancia, sigue siendo agua.
Los cambios físicos al igual que los químicos implican intercambios de energía. La fusión del agua es un proceso endotérmico y requiere un aporte de energía.
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.