Un electrolito es una sustancia que produce iones en disolución, lo cual se pone de manifiesto por el hecho de que la disolución presenta conductividad electrica.

Debido a las fuerzas intermoleculares de largo alcance existentes entre los iones en la disolución, el uso de coeficientes de actividad, al tratar disoluiciones de electrolitos es esencial, incluso para disoluciones muy diluidas.

Sea el electrolito: \begin{equation} M{\nu_{+}}X_{\nu_{-}}(s) \rightarrow \nu_{+}M_{ac}^{Z_{+}}+\nu_{-}X_{ac}^{Z_{-}} \end{equation} Comparemos esta ecuación con la disociación del nitrato de bario. \begin{equation} Ba(NO_3)_2 \rightarrow Ba_{ac}^{2+}+2NO_{3}^{-} \end{equation} Donde $M=Ba, X=NO_3, \nu_{+}=1, \nu_{-}=2, Z_{+}=+2, Z_{-}=-1$

Algunos iones disueltos pueden volver a unirse formando pares iónicos. \begin{equation} Z_{ac}^{Z_{+}}+X_{ac}^{Z_{-}}\rightleftharpoons MX_{ac}^{Z_{+}+Z_{-}} \end{equation} Para ver mejor la formación de un par iónico, indico un ejemplo con el nitrato de bario en disolución \begin{equation} Ba^{2+}+NO_{3}^{-}\rightleftharpoons Ba(NO_3)^{+} \end{equation}

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.