La química analítica se aprovecha de la ciencia y la tecnología así como de disciplinas tan diversas como la química orgánica, inorgánica, bioquímica, química nuclear, para identificar y determinar las cantidades relativas de sustancias en muestras de materia.

El análisis cualitativo establece el tipo de especies químicas presentes en la muestra.

El análisis cuantitativo determina la cantidad de cada especie en la muestra.


La química analítica tiene aplicación en campos tan variados como la medicina, la industria y en general todas las ciencias. Se pueden citar ejemplos concretos de su importancia:

  • En la producción del acero es fundamental controlar las cantidades de carbono, níquel y cromo, para lograr la máxima resistencia y dureza del material.
  • Los análisis de estos elementos durante la producción permiten realizar ajustes en sus concentraciones.
  • En medicina se determinan concentraciones de oxígeno, dióxido de carbono, calcio, glucosa, colesterol, presentes en muestras sanguíneas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

 

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.